Reflexión Día del Trabajador: Alumnos de I a IV Medio, comunidad San Juanina!

DIA DEL TRABAJADOR

 REFLEXIÓN DIA DEL TRABAJADOR

Que el trabajo es una responsabilidad todos lo creemos así, pero además tiene características de vocación y servicio, desde un principio dios bendijo el trabajo.

Jesús en el transcurso de su vida fue trabajador, desde ser un carpintero por tradición familiar hasta tomar la gran misión de entregar el mensaje de dios, con su ejemplo nos muestra que en la vida podemos tener trabajos sencillos y otros más complejos, pero igualmente importantes.

La relevancia del trabajo radica en entenderlo como una entrega hacia el otro y hacia uno mismo, es cierto también que en el trabajo subyace sacrificio y esfuerzo, pero cuando logramos vivenciar lo satisfactorio de aquello el trabajo se vuelve una virtud.

Todo trabajo tiene un componente espiritual porque es donde el ser humano entrega y se entrega , es parte de su vida, de sus desafíos y sueños por alcanzar , es la esperanza de concretar proyectos personales y familiares , es buscar la tranquilidad en hacer lo que a uno le gusta , es darle felicidad a sus hijos, es sentirse un aporte a la sociedad, es entender al otro, es lograr acuerdos desde el respeto , es lograr entender que el trabajar es sencillamente colaborar desde mi individualidad, con mis características , porque he ahí la esencia del trabajo.

El trabajar conlleva avanzar desde los aciertos y los errores, nos enseña que no existe nadie más adelante que tu propio esfuerzo, que el error del otro no es más que su aprendizaje y nunca será un argumento que conlleve juicio, nos muestra que la experiencia no se traduce en años sino como en tu caminar has cambiado, has mejorado y has hecho del trabajo tu desarrollo personal.

Hoy pidamos a dios que bendiga nuestras manos, nuestras mentes, nuestros corazones, así como también nuestro clima laboral en donde prevalezca el respeto, la transparencia y la tan necesaria humildad la cual nos enseñara que somos solo una pequeña pieza de un gran engranaje que necesita de todos, solo así podremos entender nuestra labor como una fuente de entrega hacia el otro, entendiendo que no somos definidos por lo que hacemos sino por el amor con que lo hacemos.