Conmemorando el Día del Carabinero: Un Recorrido Histórico con Nuestros Estudiantes

dia del carabinero

En una significativa ceremonia, nuestra comunidad educativa se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de la fundación de Carabineros de Chile. Para enriquecer este acto, contamos con la valiosa participación de dos estudiantes de IV° medio, Antonia y Benjamín, quienes nos ofrecieron una esclarecedora reseña histórica que contextualizó la importancia de esta institución en nuestra sociedad.

Benjamín inició su intervención trasladándonos al 27 de abril de 1927, fecha crucial en la que, bajo el gobierno del entonces vicepresidente Carlos Ibáñez del Campo, se concretó la fusión de la Policía Fiscal y el Cuerpo de Carabineros. Esta unificación, explicó Benjamín, respondió a una necesidad palpable de establecer una fuerza pública más cohesionada, profesional y con una estructura centralizada, capaz de garantizar el cumplimiento de las leyes y el orden a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional. Subrayó cómo la trayectoria, la esencia y el carácter de las instituciones precursoras sentaron las bases sólidas que hoy en día sostienen a Carabineros de Chile.

Posteriormente, Benjamín exploró la etimología del término “carabina” y “carabinero”. Citando al Diccionario de la Real Academia Española, señaló su origen francés, carabine, que alude a un arma de fuego de menor longitud que el fusil. De esta raíz se desprende que el “carabinero” era, en sus inicios, el soldado encargado de portar y utilizar este tipo de armamento. Asimismo, hizo referencia a la investigación del historiador Diego Miranda, quien en su obra Un siglo de evolución policial de Portales a Ibáñez, plantea la posibilidad de un origen aún más remoto, vinculado a los “carabinos”, aguerridos soldados de caballería ligera del Piamonte, diestros en el combate tanto a pie como a caballo.

A continuación, Antonia tomó la palabra para compartir una perspectiva sobre la trascendencia de esta conmemoración a lo largo del tiempo. Destacó cómo, durante décadas, el Día del Carabinero ha sido celebrado en Chile con genuina alegría y un amplio reconocimiento por parte de la ciudadanía. Este sentir colectivo, enfatizó Antonia, resalta la fundamental labor que Carabineros desempeña en la protección de todos los habitantes del país y en la construcción de una identidad nacional cimentada en los valores del orden, la seguridad y el servicio público.

Al cierre de sus presentaciones, la comunidad educativa expresó su sincero agradecimiento a Antonia y Benjamín por su valiosa contribución a este acto de reflexión y reconocimiento. Extendemos también nuestro agradecimiento a cada uno de los miembros de nuestra comunidad por su presencia y participación.

Que esta conmemoración sirva de inspiración para que, en nuestro quehacer diario, sigamos trabajando juntos en la edificación de una sociedad más justa, respetuosa y solidaria.